Según cómo se llenen, hay cheques al portador, a la orden y nominativo.
La cuenta corriente bancaria es un contrato entre una persona o empresa y un Banco, mediante la cual el primero deposita dinero.
No existe legalmente lo que comúnmente se llama "cheque a fecha".
El titular deberá comunicar de inmediato este hecho a través de los servicios de la institución que emite la tarjeta.
Si una persona exhibe problemas de pago de cheques, lo más probable es que no le reciban los cheques que quiera emitir.
Los bancos pueden pagar intereses sobre los saldos disponibles que se mantengan en cuentas corrientes.
Cuando un cheque es presentado a cobro en el banco y no existen fondos para pagar íntegramente el monto que indica, éste debe ser protestado.
Tanto el banco como el cliente están facultados por la ley para cerrar una cuenta corriente cuando así lo estimen conveniente.